Results for 'Arce Y. Luque'

991 found
Order:
  1. Máximas de moral médica.Arce Y. Luque & José de[From Old Catalog] - 1931 - Masnou,: Tipografía de los Laboratorios del Norte de España.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Apertura ontológica, multiplicidad y performación : explorando una agenda post humanista en ecología política a partir del desastre del río Cruces en Valdivia.Claudia Sepúlveda Luque Y. Juanita Sundberg - 2015 - In Beatriz Bustos (ed.), Ecología política en Chile: naturaleza, propiedad, conocimiento y poder. Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    “Matrimonio y mortaja del cielo bajan”: ¿es la muerte un destino inexorable en Los pazos de Ulloa (1886) de Emilia Pardo Bazán?Frank Otero Luque - 2020 - Studium 25.
    Resumen Este ensayo analiza la manera tan negativa en que Emilia Pardo Bazán representa al matrimonio en Los pazos de Ulloa. Se intenta mostrar que el escepticismo de la autora, al presentar esta institución social como un proyecto fallido, constituye una protesta feminista contra la soflama masculina hegemónica del siglo xix, que aceptaba como válido únicamente el vínculo conyugal bendecido por la Iglesia y/o sancionado por el Estado. Con este objetivo, se estudian algunos factores que afectaban las relaciones maritales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Escepticismo y deductivismo.Lilian Bermejo Luque - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:111-116.
    The deductivist ideal of justification is bounded to scepticism respecting the trustability of reasoning. This ideal is supported by a conception of formal validity as a necessary condition for argumentative goodness. In this work, I propose an alternative to formalism in order to make sense of the idea of justification out of the scope of the deductivist ideal.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    El nuevo realismo: un análisis de las propuestas de Quentin Meillassoux, Graham Harman, Maurizio Ferraris y Markus Gabriel.Andrés Vega Luque - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En el presente trabajo se abordará el Nuevo Realismo, movimiento filosófico que cada vez goza de mayor popularidad. En primer lugar, se hará un breve análisis de su origen. A continuación, se atenderá a las propuestas de cuatro de los principales referentes de este movimiento: Quentin Meillassoux, Graham Harman, Maurizio Ferraris y Markus Gabriel. El objetivo de esto es encontrar las semejanzas y diferencias entre todas, para poder establecer una clasificación más acertada dentro del nuevo realismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Portrait in Don Juan: Individualization of Myth and Redemption from Sin.Frank Otero Luque - 2021 - Studium 26:121-138.
    . There are many types of artistic representations of the legend of Don Juan, i.e. the universal archetype of the seducer who, through deception, conquers a woman and, once she succumbs to his charms, he boasts of his triumph, despises her, and shifts his interest towards another lady. In this work, I compare three of the most famous versions don Juan: The Trickster of Seville and the Stone Guest by Tirso de Molina, Don Giovanni by Wolfgang Amadeus Mozart and Lorenzo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Reseña: Díaz Tejo, Javier. Espiritualidad ¡Ahora! Para un desarrollo humano integral y sostenido.Juan Pablo Espinosa Arce - 2019 - Franciscanum 61 (171):219-221.
    Reseña: Díaz Tejo, Javier. Espiritualidad ¡Ahora! Para un desarrollo humano integral y sostenido. Santiago de Chile: Universidad Finis Terrae, 2017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Reseña Kasper, Walter. El Papa Francisco, revolución de la ternura y el amor.Juan Pablo Espinosa Arce - 2017 - Franciscanum 59 (167):415.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La reivindicación de la" Sabiduría Poética" en G. Vico y A. Machado. De los universales fantásticos a los universales del sentimiento. [REVIEW]M. I. Ramírez Luque - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:69-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Velázquez y Aracne, el mito y la época.Ricardo Sanmartín Arce - 2003 - Endoxa 1 (17):183.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Arquitectura y rebelión: construcción de iglesias durante la revuelta de 'Umar b. Ḥafṣūn.Fernando Arce Sainz - 2001 - Al-Qantara 22 (1):121-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Ortega ante la crisis y el futuro de la Antropología.Ricardo Sanmartín Arce - 2014 - Endoxa 33:307.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    El derecho de las niñas y niños al trabajo: un derecho secuestrado por el adultismo y el capitalismo hegemónico.Matías Cordero Arce - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:87-127.
    Este artículo estudia y def iende el derecho de las niñas y niños al trabajo. Contra el desinformado/interesado “sentido común”, las niñas y niños han trabajado siempre, con normalidad e integrados a la sociedad. El escándalo que hoy produce el trabajo infantil surge hace poco más de un siglo en el mundo minoritario, y no precisamente por una pre- ocupación por el bienestar de niñas y niñas y niños en cuanto tales, sino por la presión del capitalismo y de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Periodismo, ficción Y realidad: A propósito de todo son preguntas, el Ojo de cerradura Y sombras sobre sombras de Juan José millás.Teresa González Arce - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Propuesta de una evaluación integral para el Bachillerato de la enseñanza del inglés en la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional de Costa Rica.Natin Gerardo Guzmán Arce & Mayra Loaiza Berrocal - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):17-28.
    La propuesta que se presenta en este artículo tiene como objetivo principal establecer una coordinación evaluativa de las materias de los diferentes cursos impartidos en el Bachillerato de la Enseñanza del Inglés (BEI) de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Esta propuesta de Evaluación Integral tiene el fin de lograr un vínculo entre los instructores, objetivos de los cursos y el aprendizaje del idioma per se. La evaluación integral busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  50
    Falacias y argumentación.Lilian Bermejo Luque - 2014 - Madrid (España): Plaza y Valdés Editores.
    ¿Por qué está mal hacer una petición de principio, formular una pregunta compleja, desplazar la carga de la prueba, crear un hombre de paja o usar lenguaje cargado? ¿En qué consiste el error argumentativo de las "falacias informales"? ¿Es siempre incorrecto argumentar ad hominem, ad populum, ad verecundiam? La lógica formal ha dejado estas preguntas sin respuesta, pues nunca ha sido su cometido indagar los entresijos pragmáticos de la argumentación cotidiana, más allá de las relaciones de inferencia. En cambio, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  63
    Abuso sexual: prevalencia y caracterìsticas en jovenes de 3º medio de liceos municipalizados de Chillàn, chile.Jose Luis Ysern De Arce & Patricia Alejandra Becerra Aguayo - 2006 - Theoria 15 (1):79-85.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    Bancos, bibliotecas y cementerios (Banks, Libraries and Graveyards).Lilian Bermejo-Luque & Antonio Casado Da Rocha - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):195-212.
    RESUMEN: El uso de analogías en bioética es muy frecuente. Dado que son instrumentos especialmente eficaces desde un punto de vista retórico, resulta fundamental determinar bajo qué condiciones la formulación de analogías constituye un recurso discursivo legítimo. En este artículo, distinguimos entre usos no-discursivos y usos discursivos de las analogías, y dentro de estos últimos, entre usos explicativos y usos argumentativos. En base a esta clasificación, proponemos distintos conjuntos de criterios para determinar si una analogía particular constituye un recurso discursivo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Bancos, bibliotecas y cementerios (Banks, Libraries and Graveyards).Lilian Bermejo-Luque & Antonio Casado da Rocha - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):195-212.
    RESUMEN: El uso de analogías en bioética es muy frecuente. Dado que son instrumentos especialmente eficaces desde un punto de vista retórico, resulta fundamental determinar bajo qué condiciones la formulación de analogías constituye un recurso discursivo legítimo. En este artículo, distinguimos entre usos no-discursivos y usos discursivos de las analogías, y dentro de estos últimos, entre usos explicativos y usos argumentativos. En base a esta clasificación, proponemos distintos conjuntos de criterios para determinar si una analogía particular constituye un recurso discursivo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    El bien jurídico: análisis dogmático y estudio sobre su realidad.Arce Acuña & Angie Andrea - 2014 - San José, Costa Rica: Investigaciones Juridicas S.A..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La poética y el bachiller Sansón Carrasco.Juan Bautista Avalle-Arce - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):395-408.
    The article presents some poetic-narratological thoughts on the function of the narrator in the 1615 Quijote. The author claims for Cervantes the invention of the "narrador infidente" ("unreliable narrator"), wrongly atributed to the American novelist Henry James. This ploy consists in guiding the reader through a series of unsuspected clues by employing statements that take advantage of the traditional confidence in the veracity of what is being narrated, but which in reality lead into error. This is a device used increasingly (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    La metáfora conceptual en el discurso político euroescéptico.Francisco Luque Janodet - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (2):349-364.
    The second decade of the 21st century has seen the emergence and establishment of a series of movements that have led to the rise of Eurosceptic parties in France and Germany and the departure of the United Kingdom from the European Union. Considering the current political context and given the lack of studies addressing this object of study, this paper analyses the role of metaphor and metonymy in Eurosceptic discourse in French and Spanish. To this end, once the theoretical fundamentals (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Los himnos del oficio proprio de las Santas Justa y Rufina en los Libros de Coro de la Catedral de Sevilla.Rafael Luque Vela - 2023 - Isidorianum 19 (37):155-180.
    El presente artículo tiene por objeto el estudio de las melodías y textos de los himnos de vísperas, laudes y maitines del oficio proprio de las santas Justa y Rufina en los libros de coro de la Catedral de Sevilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Sobre las relaciones establecidas entre la pura visualidad, la iconografía y la información iconológica de los crucificados del siglo XVI (de Miguel Ángel y Grünewald a Vázquez el Viejo).Andrés Luque Teruel - 2023 - Isidorianum 14 (27):157-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Drift and evolutionary forces: scrutinizing the Newtonian analogy.Víctor J. Luque - 2016 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 31 (3):397-410.
    This article analyzes the view of evolutionary theory as a theory of forces. The analogy with Newtonian mechanics has been challenged due to the alleged mismatch between drift and the other evolutionary forces. Since genetic drift has no direction several authors tried to protect its status as a force: denying its lack of directionality, extending the notion of force and looking for a force in physics which also lacks of direction. I analyse these approaches, and although this strategy finally succeeds, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  26.  14
    Bertrand Russell: herencia y actualidad.Joan Gimeno-Simó, Víctor J. Luque, Saúl Pérez-González & Jesús Alcolea (eds.) - 2021 - Valencia: Tirant Humanidades.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Meditaciones y ensueños.Marcelino W. Arce - 1945 - Buenos Aires,: Editorial "Perlado".
  28.  7
    Ontología y conocimiento en M. Merleau-Ponty.José Luis Arce Carrascoso - 1996 - Convivium: revista de filosofía 9:92.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Velázquez y Aracne, el mito y la época.Ricardo Sanmartín Arce - 2004 - Endoxa 17:183-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    coloquio de Todorov y Cervantes en "El coloquio de los perros".Licet García Simón & Frank Otero Luque - 2020 - Studium 24:61-78.
    Resumen: En el presente trabajo analizamos el aspecto fantástico de El casamiento y de El coloquio de los perros a la luz de las teorías sobre el género fantástico de Tzvetan Todorov y de David Roas. Nos interesan las ideas de Roas especialmente en la medida en que valoran y, al mismo tiempo, problematizan la teoría de Todorov. Nuestro análisis explora la tensión que se establece al interior del texto cervantino entre lo real y lo imposible, con el propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Conjurar el engaño y los sueños: En las fronteras de la racionalidad cartesiana.José Luis Arce - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 9:59.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Reflexiones sobre lo imaginario y la creación.Raúl Enrique Anzaldúa Arce - 2015 - In Luis Pérez Álvarez, Anzaldúa Arce & Raúl Enrique (eds.), Creaciones del imaginario social: el deseo, la ley y la ética. México, D.F.: Juan Pablos Editor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Surrealismo español y surrealismo en España. Reflexiones acerca de algunas discrepancias terminológicas.E. Arce Oliva - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Conflictos prácticos genuinos y racionalidad práctica. Una solución modal.Pau Luque & Alessandro Torza - 2018 - In Daniel Gonzalez Lagier & Sebastián Figueroa Rubio (eds.), Libertad, razón y normatividad La vigencia del pensamiento de G. H. von Wright a cien años de su nacimiento. Lima: Palestra.
  35. Bancos, bibliotecas y cementerios: usos de las analogías y las clasificaciones en el razonamiento sobre biotecnología.Lilian Bermejo Luque & Antonio Casado da Rocha - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):195-214.
    El uso de analogías en bioética es muy frecuente. Dado que son instrumentos especialmente eficaces desde un punto de vista retórico, resulta fundamental determinar bajo qué condiciones la formulación de analogías constituye un recurso discursivo legítimo. En este artículo, distinguimos entre usos no-discursivos y usos discursivos de las analogías, y dentro de estos últimos, entre usos explicativos y usos argumentativos. En base a esta clasificación, proponemos distintos conjuntos de criterios para determinar si una analogía particular constituye un recurso discursivo legítimo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Entre Dios y los hombres. La filosofía de la educación de George Steiner.David Luque - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):711-735.
    La relación ente el mundo judío y la filosofía de la educación va desde la comprensión de la Tōrā hasta los intelectuales actuales. De estos, quien ha ejercido una mayor influencia en los filósofos de la educación es George Steiner. Este trabajo pretende articular su concepción de lo educativo a partir de la lectura sistemática de su obra desde un punto de vista netamente pedagógico. De ahí resulta que el punto de partida para comprender sus propuestas reside en la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Rule of Law y casos recalcitrantes.Pau Luque - 2020 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (14):217.
    Según una sofisticada versión del llamado rule of law, las reglas del derecho deben ser generales, en el sentido de que deben regular clases de casos, no situaciones particulares. La posibilidad de prever cuáles van a ser las decisiones jurídicas depende, entre otras cosas, de este carácter general de las normas. Pero junto a la previsibilidad y certeza que aporta, el carácter general de las reglas puede tener un reverso negativo: en algunas ocasiones, cuando se aplican a algunas circunstancias particulares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Gómez Ramos, Antonio Y Thiebaut, Carlos: Las razones de la amargura. Barcelona: Herder editorial, 2018, 312 páginas.Rafael Luque Elías - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Santo Tomás y el Progreso Histórico en el Conocimiento de la Verdad.E. Luque Alcaide - 1994 - Revista Española de Filosofía Medieval 1:99-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Estudio comparado de la noción deweyana de naturaleza y los términos confucianos «xing» (性) y «tian» (天).Gloria Luque Moya - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):9-31.
    Este artículo trata de ampliar el enfoque de estudio de la noción deweyana de naturaleza mediante un análisis comparado con la concepción que Confucio propone en las Analectas. Siguiendo la metodología comparada desarrollada por los autores Roger Ames y David Hall, este estudio atiende a las cualidades que el filósofo estadounidense le atribuye a dicha noción en relación con los caracteres chinos xing y tian. El objetivo de esta aproximación no reside en poner de manifiesto similitudes forzadas, sino en enfatizar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    En torno a la creación., Un diálogo entre Hegel y John Dewey.Gloria Luque Moya - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:255-271.
    El análisis comparado entre Hegel y John Dewey ha sido desarrollado previamente debido a la influencia del filósofo alemán en el pensamiento inicial del pensador estadounidense. Este artículo se centra en la estética, y particularmente en el papel del arte en sus proyectos filosóficos. A lo largo de estas páginas se intenta mostrar cómo ambos autores defienden que el arte no se limita a copiar la naturaleza, sino que es una actividad genuina basada en la creación. Para ello, en primer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las Ciencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    La actividad financiera del estado social globalizado:(La prevención de gastos públicos y el tributo de tercera generación).Elisa Isabel García Luque - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 131:471-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    La espiritualización en el arte, Hegel y Adorno.María Isabel Ramírez Luque - 1985 - Thémata: Revista de Filosofía 2:99-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Tupy or not tupy: antropofagia, cultura y identidad.Virginia Martínez Luque - 2005 - Diálogos (Maringa) 9 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Formas Perecederas Del Suelo.Fernando Luque Cuesta & María Carmen Hidalgo Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-18.
    El presente artículo estudia el patrimonio arquitectónico agrario en ruina de Andalucía, las causas de su deterioro, como la industrialización agrícola, y algunas de sus consecuencias, como el éxodo rural. Parte de los resultados se muestran en una pieza audiovisual montada a partir de ocho pinturas que ilustran la degeneración del paisaje y de las construcciones rurales, hasta que estas se convierten en ruina y se integran en el suelo. Como conclusiones se evidencia la necesidad de cambiar los modelos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Todo en el hoy de ayer, el Todavía.Gonzalo Luque González - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:57-76.
    En este artículo exploramos los elementos y temas rurales y campesinos en la poética y el pensamiento de Antonio Machado. Su «palabra esencial en el tiempo» tendría un carácter eminentemente rural fruto de su aguda conciencia de la modernización capitalista como una fuerza abstracta que socava las formas de producción y socialización campesina y que impone una lógica productiva que imposibilita una relación de no explotación con la naturaleza y la conformación de una sociedad emancipada. Relacionamos esta consideración de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    De la razón pura a la razón interesada.Arce Carrascoso & L. J. - 1996 - Barcelona: Universitat de Barcelona.
    Esta obra es un viaje por el camino recorrido por la filosofía trascendente, que pone de relieve la pervivencia de conceptos como "sujeto", "crítica" o "reflexión". El núcleo fundamental del libro está en el estudio de la situación terminal a la que conduce el planteamiento fenomenológico husserliano y en el hallazgo de nuevos ámbitos de trascendentalidad. Puede advertirse cómo la vieja filosofía de sujeto-conciencia llega a transformarse y girar, para dar cabida a nuevos temas: la corporeidad, la intersubjetividad, el lenguaje, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Comment je suis devenu philosophe.Stéphanie Arc (ed.) - 2008 - Paris: Le Cavalier bleu.
    Platon, Descartes, Nietzsche... Lorsque l'on pense philosophie, ces grands noms nous viennent immédiatement à l'esprit. De fait, " la vraie méthode pour former la notion de philosophie, c'est de penser qu'il y eut des philosophes ", Socrate, la figure de proue faisant du philosophe un parangon de sagesse. Pour autant toutes et tous ne sont pas aussi sages... Tantôt métaphysiciens, tantôt férus de sciences, hommes de foi, penseurs engagés ou lettrés à la plume habile... les philosophes ont de multiples visages. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991